Autor: mela
-
Entrevista Mela Bosch. Programa Principio activo, salud y Sociedad. Canal 10 de Córdoba, Argentina.
Compartimos entrevista realizada a Mela Bosch en el Programa Principio activo, salud y Sociedad, conducido por Laura Saiz Donato del Canal 10 de la provincia de Córdoba, Argentina. Programa emitido el domingo 29 de agosto de 2021 en el horario de las 15 horas.
-
Seminario Biblioclastia en el siglo XXI. Identificar, denunciar y luchar contra los obstáculos para el acceso equitativo al conocimiento.
Seminario Biblioclastia en el siglo XXI. Identificar, denunciar y luchar contra los obstáculos para el acceso equitativo al conocimiento La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, invita a participar del Seminario Biblioclastia en el siglo XXI. Identificar, denunciar y luchar contra los obstáculos para el acceso equitativo al conocimiento que…
-
¡Bibliotecas populares en peligro!
¡Bibliotecas populares en peligro! Fecha: Jueves 05 de agosto de 2021. Horario: 11:00 hs. Invitado: Prof. Mario Ramírez. Presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, Resistencia, Chaco. Participan: Mela Bosch (Colectivo Basta Biblioclastia) y José Luis Díaz (CONABIP). Organizan: Colectivo Basta Biblioclastia Asociación Bibliotecarios de Córdoba Mario Ramírez Lugar y fecha…
-
El término Biblioclastia en la Wikipedia.
El Colectivo Basta Biblioclastia informa a la comunidad que el término Biblioclastia ya tiene su artículo en la Wikipedia: la enciclopedia libre. Pueden acceder a través del siguente enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioclastia Cita: Biblioclastia. (2021, 7 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 14:28, julio 7, 2021 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Biblioclastia&oldid=136849965. El colectivo Basta Biblioclastia agradece al Bibliotecario Mauricio…
-
Nota Ensayística: Biblioclastia de los perversos al oscurantismo. Revista Prefacio 5, 6.
El colectivo Basta Biblioclastia informa que ha salido la nota ensayística escrita por Mela Bosch en la Revista Prefacio, revista editada por la Escuela de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Esta contribución se encuentra en el Volumen 5, número 6, del año 2021. Enlace para acceder…
-
Invitación a quienes trabajan en procesos técnicos incluir el término biblioclastia
Rogamos difundir la siguiente invitación: Estimada colega, estimado colega Somos un grupo de especialistas en tratamiento de información de las disciplinas de bibliotecología y documentación, archivística, informática y también personas que trabajamos en el acceso al conocimiento en docencia, lingüística, escritura creativa entre otras disciplinas, nos une la decisión de enfrentar la biblioclastia entendida hoy…
-
Comunicado destrucción bibliotecas en Palestina
El colectivo Basta Biblioclastia, formado por archivistas, bibliotecarixs, docentes, escritorxs, estudiantes, informáticxs, investigadorxs, lectorxs y trabajadorxs de bibliotecas, archivos y centros de datos y de información, dedicados a la difusión de la profundización del alcance del concepto de biblioclastia y comprometidos con el acceso equitativo al conocimiento consideramos, tal como indicamos en nuestra proclama contra…
-
Biblioteca Nacional Argentina: el término Biblioclastia incorporado a los temas de control autoridades
Informamos que Biblioteca Nacional Mariano Moreno ha incorporado recientemente en su base temática de Control de autoridades el término «Biblioclastia». Para esto ha sido fundamental el aporte de la documentación producida, los eventos organizados por el Colectivo Basta Biblioclastia y el vocabulario controlado desarrollado. Esto dará merecida visibilidad a una gran cantidad de trabajos que…
-
Taller: Literaturas que dialogan. ¿Acciones biblioclásticas invisibles y visibles hoy…?
Ciclo Basta Biblioclastia: en el marco de “Memoria, Verdad y Justicia”5° Encuentro: Taller: Literaturas que dialogan. ¿Acciones biblioclásticas invisibles y visibles hoy…?Fecha: Miércoles 5 de mayo de 2021Horario: 17:30 hs.Disertantes: Área Pedagogía del Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba. El objetivo de este encuentro-taller virtual, es poder realizar un ejercicio de reflexión colectiva en…