Actividades del Colectivo Basta Biblioclastia organizadas temáticamente
-
Actividades de formación del Colectivo Basta Biblioclastia
-
Actividades orientadas a la comunidad bibliotecaria
-
Difusión del Colectivo, del enfoque ampliado sobre biblioclastia
-
Toma de posiciones sobre eventos relacionados con la biblioclastia
Actividades de formación del Colectivo Basta Biblioclastia
- 2021. Septiembre 16 a noviembre 11. Seminario Biblioclastia en el siglo XXI. Identificar, denunciar y luchar contra los obstáculos para el acceso equitativo al conocimiento. Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Coordinado por Silvia Fois y Juan Pablo Gorostiaga. https://bastabiblioclastia.org/2021/08/23/seminario-biblioclastia-en-el-siglo-xxi-identificar-denunciar-y-luchar-contra-los-obstaculos-para-el-acceso-equitativo-al-conocimiento/
- 2021. Marzo. Ciclo Basta Biblioclastia: en el marco de “Memoria, Verdad y Justicia”:
- Encuentro 1. Biblioclastas. Presentado por Jorge Pelé Gómez. Dramaturgo. Autor de la obra de teatro. Biblioclastas.https://www.facebook.com/104973675004535/videos/4265058116874030
- Encuentro 2: Bibliotecas para la Memoria: el caso de la Biblioteca del Espacio para la Memoria «La Perla». Silvia Nataloni y Fiorela Nataloni. https://www.facebook.com/104973675004535/videos/174192331112803
- Encuentro 3: Libros que muerden: una colección en tránsito. Disertantes: Gabriela Pesclevi, Florencia Bossié. https://www.facebook.com/104973675004535/videos/145646297432179
- Encuentro 4: Encuentro: Biblioclastia en el siglo XXI. Mela Bosch y Tatiana Carsen. https://www.facebook.com/104973675004535/videos/796955820932036
- Encuentro 5: Taller: Literaturas que dialogan. ¿Acciones biblioclásticas invisibles y visibles hoy? Presentado por integrantes del Área Pedagogía del Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba.
- 2020. Noviembre-Diciembre Taller sobre identificación de macro y micro acciones biblioclásticas. Comisión de Homenaje a trabajadorexs de bibliotecas desaparecidxs y asesinadxs por el terrorismo de Estado en Argentina y la Asociación de Bibliotecarios de Córdoba. Coordinado por Mela Bosch, Silvia Fois y Juan Pablo Gorostiaga.
- Encuentro 1: Presentación del concepto y los derechos humanos https://www.youtube.com/watch?v=JPgLp5sx0n4
- Encuentro 2: Deconstrucción de acciones biblioclásticas.https://www.youtube.com/watch?v=arPrfctiKIM
- Encuentro 3: Identificación registro y memoria de acciones biblioclásticas. https://www.youtube.com/watch?v=BktEF_z7NFI
- Encuentro 4. Nuestros pasos futuros, hacia una ley contra la biblioclastia. https://www.youtube.com/watch?v=kJMvQotSWu0
- 2020. Septiembre 2. Conferencia de Mela Bosch Biblioclastia: profundización del concepto y nuevos oscurantismos, convocada por la Comisión de Homenaje a trabajadorexs de bibliotecas desaparecidxs y asesinadxs por el terrorismo de Estado en Argentina y la Asociación de Bibliotecarios de Córdoba https://www.youtube.com/watch?v=WnpuLncMfRc
Actividades orientadas a la comunidad bibliotecaria
- 2021. Agosto 5. Bibliotecas populares en peligro. Panel de entrevistas. Organizado por Colectivo Basta Biblioclastia y Asociación Bibliotecarios de Córdoba. Invitados: Prof. Mario Ramírez. Presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, Resistencia, Chaco. José Luis Díaz (CONABIP) y participación de Mela Bosch (Colectivo Basta Biblioclastia)https://bastabiblioclastia.org/2021/08/02/bibliotecas-populares-en-peligro/
- 2021 Junio. Nota del Colectivo Basta Biblioclastia invitando a quienes trabajan en procesos técnicos bibliotecarios a incorporar el término biblioclastia
- 2021. Mayo. Publicación en línea de la primera versión de la recopilación de bibliografía sobre biblioclastia realizada por integrantes del Colectivo Basta Biblioclastia. https://bastabiblioclastia.org/bibliografia-sobre-biblioclastia/
- 2021. Abril. Biblioteca Nacional Argentina Mariano Moreno incorpora su base temática de Control de autoridades el término «Biblioclastia«.
Difusión del Colectivo, del enfoque ampliado sobre biblioclastia
- 2021. Agosto 29. Entrevista a Mela Bosch sobre el Colectivo Basta Biblioclastia en el programa Principio activo, salud y Sociedad, conducido por Laura Saiz Donato del Canal 10 de la provincia de Córdoba, Argentina. https://bastabiblioclastia.org/2021/08/30/entrevista-mela-bosch-programa-principio-activo-salud-y-sociedad-canal-10-de-cordoba-argentina/
- 2021. Julio. El término Biblioclastia ingresa con su definición ampliada en la la Wikipedia, redactada y fundamentada por el Colectivo Basta biblioclastia https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioclastia
- 2021. Marzo 24. Lanzamiento de la Proclama Basta Biblioclastia. https://forms.gle/Z4HuyvCwu8B6k8Yx8. Video presentando el colectivo e invitando a firmar la proclama. https://www.facebook.com/watch/live/?v=241293804342876&ref=watch_permalink 2021 Julio. El Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba da su adhesión y aval a la Proclama del Colectivo Basta Biblioclastia.
- 2021. Enero-Febrero. Lanzamiento en web y redes sociales sitio: https://bastabiblioclastia.org/, Página Facebook https://www.facebook.com/Basta-Biblioclastia-104973675004535
- 2021. Enero Grupo Facebook: ; Twitter: https://twitter.com/BBiblioclastia. E-mail. bastabiblioglastia@gmail.com
- 2020. Diciembre. Creación del logo institucional. Conformación de Comisiones de Trabajo del Colectivo Basta Biblioclastia.
- 2020. 10 de diciembre, creación autoconvocada del Colectivo Basta Biblioclastia en ocasión de reunión de conclusión del Taller de deconstrucción de micro y macro acciones biblioclásticas
Toma de posiciones sobre eventos relacionados con la biblioclastia
- 2021 Octubre. Texto de difusión: Reflexiones del colectivo Basta Biblioclastia sobre nuestras competencias en la gestión en relación con la separación del cargo director BNM. https://bastabiblioclastia.org/2021/10/11/separacion-del-director-bnm-reflexiones-del-colectivos-basta-biblioclastia-sobre-nuestras-competencias-en-la-gestion/
- 2021. Mayo. Comunicado del Colectivo Basta Biblioclastia sobre destrucción de bibliotecas en Palestina2021. Enero. Difusión de texto de repudio considerando biblioclásticas las expresiones de la Ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, Lic. María,Soledad Acuña por ser estigmatizadoras, discriminantes, desvalorizantes de la formación y labor docente, y por incitar a actitudes delativas y persecutorias.
- 2021. Enero. Difusión de texto de repudio considerando biblioclásticas las expresiones de la Ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, Lic. María,Soledad Acuña por ser estigmatizadoras, discriminantes, desvalorizantes de la formación y labor docente, y por incitar a actitudes delativas y persecutorias.