Colectivo Basta Biblioclastia por el acceso equitativo al conocimiento

Destrucción de archivos en El Salvador

IAIP denunció a Munguía Payés y Manlio Argueta por destruir archivos de la guerra

En su rol como Director Nacional de Biblioteca y Archivos, el escritor Manlio Argueta autorizó un proceso de eliminación (expurgo) de archivos militares en 2015. El Instituto de Acceso a la Información (IAIP) incluyó el acta de ese expurgo en una denuncia que hizo a la Fiscalía por los delitos de fraude procesal, encubrimiento e infidelidad en la custodia de documentos públicos. David Munguía Payés, ministro de Defensa durante los gobiernos del FMLN, es el funcionario de mayor rango al que el IAIP responsabiliza. Argueta dijo que no estaba al tanto de la denuncia y que no tenía autorización para hablar sobre el caso.

El escritor Manlio Argueta está denunciado en la Fiscalía por la destrucción de archivos militares relacionados a dos masacres cometidas por el Ejército salvadoreño durante la guerra civil: la masacre de Tenango y Guadalupe, de 1981, y la masacre de San Francisco Ángulo, de 1983. Argueta es parte de un grupo de 16 funcionarios, incluido el exministro de Defensa David Munguía Payés, al que el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) denunció el 4 de abril de 2017 por tres delitos: fraude procesal, encubrimiento e infidelidad en la custodia de documentos públicos.

Argueta es director de la Biblioteca Nacional desde el año 2000 y ha mantenido su puesto en dos administraciones del derechista Arena, dos del FMLN y ahora con la del presidente Nayib Bukele. La razón por la que terminó denunciado en la Fiscalía es su actuación durante un expurgo documental (proceso de eliminación) de archivos del Destacamento Militar Número Cinco (DM-5), de Cojutepeque, Cuscatlán, en el año 2015. El general Munguía Payés fue uno de los pocos altos funcionarios que logró mantener su puesto en los dos gobiernos del FMLN, en los que actuó como ministro de Defensa (2009-2011 y 2013-2019) y como ministro de Seguridad (2011-2013). Actualmente está procesado por otros dos casos: uno por la tregua entre pandillas de 2012 y otro por tráfico de armas.

Fuente; El faro